¿Sabes cuándo son los días festivos oficiales en México según el Diario Oficial? Esta es una pregunta que muchos mexicanos se hacen cada año, especialmente cuando planifican sus vacaciones, viajes o actividades familiares. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los días festivos oficiales México Diario Oficial, incluyendo un enfoque especial en los días festivos oficiales 2025 México Diario Oficial, para que estés siempre informado y preparado. ¿Quieres conocer cuáles son esos días que oficialmente no se trabaja y cómo aprovecharlos al máximo? Sigue leyendo y entérate de los detalles más importantes.

Los días festivos oficiales en México son fechas clave que el gobierno mexicano establece para conmemorar eventos históricos, culturales y sociales. Estos días están publicados en el Diario Oficial de la Federación, lo que les da carácter legal y obligatorio para todos los trabajadores en el país. Pero, ¿sabías que no todos los días festivos implican descanso obligatorio? Además, algunos cambios o actualizaciones pueden surgir año con año, haciendo indispensable consultar la información directamente en el Diario Oficial para evitar confusiones o malentendidos.

Si estás buscando una guía completa y actualizada sobre los días festivos oficiales 2025 México Diario Oficial, aquí encontrarás todo lo que necesitas. Desde las fechas exactas, hasta recomendaciones para aprovechar esos días de descanso y planificar tus actividades personales o laborales. No pierdas la oportunidad de estar al día con los días festivos en México 2025, y descubre cómo estos días impactan en la vida cotidiana y el calendario laboral de millones de mexicanos. ¡Prepárate para el 2025 con la información más confiable y relevante!

Descubre los 10 Días Festivos Oficiales en México 2025 según el Diario Oficial: ¡No te los Pierdas!

Descubre los 10 Días Festivos Oficiales en México 2025 según el Diario Oficial: ¡No te los Pierdas!

Descubre los 10 Días Festivos Oficiales en México 2025 según el Diario Oficial: ¡No te los Pierdas!

¿Sabías que México tiene varios días festivos oficiales que se celebran cada año? En 2025 no será la excepción, y el Diario Oficial de la Federación ya ha publicado el calendario con las fechas que todos los mexicanos deben conocer para planificar sus vacaciones, actividades familiares o simplemente descansar. Aunque algunas personas creen que los días festivos solo son para descansar, en realidad estos reflejan mucho de la historia y cultura nacional, por eso es importante saber cuándo caen y qué significan. Aquí te contamos los 10 días festivos oficiales en México 2025, con detalles y contexto para que no te pierdas ninguno.

¿Qué Son los Días Festivos Oficiales en México?

Los días festivos oficiales son fechas establecidas por el gobierno mexicano donde los trabajadores tienen derecho a un descanso obligatorio, normalmente con goce de sueldo. Estos días están regulados por la Ley Federal del Trabajo y publicados en el Diario Oficial de la Federación, que es el medio donde se hacen públicas las disposiciones legales importantes en México. No todos los días festivos son feriados oficiales; algunos son conmemorativos pero no implican descanso laboral.

La importancia de estos días es doble: por un lado, son momentos para recordar eventos históricos relevantes para la nación, y por otro, fomentan la unión familiar y la cultura popular. Por ejemplo, el Día de la Independencia es más que un día libre, es un símbolo patrio muy fuerte para los mexicanos.

Lista de los 10 Días Festivos Oficiales en México 2025

A continuación te presentamos una tabla con las fechas oficiales para 2025 según el Diario Oficial:

FechaDía FestivoTipo de Festivo
1 de eneroAño NuevoDescanso obligatorio
6 de eneroDía de Reyes (no laboral)Conmemorativo
3 de febreroDía de la ConstituciónDescanso obligatorio (se mueve al lunes 3)
21 de marzoNatalicio de Benito JuárezDescanso obligatorio (lunes 24)
1 de mayoDía del TrabajoDescanso obligatorio
16 de septiembreDía de la IndependenciaDescanso obligatorio
20 de noviembreDía de la Revolución MexicanaDescanso obligatorio (lunes 17)
1 de noviembreDía de Muertos (no laboral oficial)Conmemorativo
12 de diciembreDía de la Virgen de GuadalupeConmemorativo
25 de diciembreNavidadDescanso obligatorio

Como vez, no todos los días son obligatorios para descanso laboral, pero todos forman parte del calendario cultural mexicano. Además, algunos días como el Día de Muertos y Día de Reyes son muy importantes para la familia y tradiciones aunque no sean feriados oficiales.

¿Por Qué Algunos Días Cambian de Fecha en México?

Una particularidad en México es que ciertos días festivos que caen entre semana se trasladan al lunes más cercano para que los trabajadores tengan un fin de semana largo. Por ejemplo, el Día de la Constitución que normalmente es el 5 de febrero, se celebra el lunes 3 de febrero en 2025. Esto es para fomentar el descanso continuo y evitar interrupciones laborales durante la semana.

Este sistema también aplica para el Natalicio de Benito Juárez y el Día de la Revolución Mexicana, que en 2025 se moverán a lunes 24 de marzo y lunes 17 de noviembre respectivamente. Esta flexibilidad ayuda a que las personas puedan planear viajes cortos o eventos familiares sin afectar la productividad normal de la semana.

Contexto Histórico de Algunos Días Festivos

  • Día de la Independencia (16 de septiembre): Conmemora el inicio de la guerra de independencia en 1810 contra el dominio español. Es uno de los días más importantes y celebrado con desfiles, fuegos artificiales y el famoso “Grito de Dolores”.

  • Día de la Revolución Mexicana (20 de noviembre): Recuerda el inicio de la revolución en 1910 que transformó la estructura política y social del país.

  • Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo): Se honra al expresidente mexicano Benito Juárez, uno de los líderes más importantes por su lucha en defensa de la soberanía y reformas liberales.

¿Cómo Planear Tus Vacaciones en 2025 con Estos Días Festivos?

Si estás pensando en aprovechar los días festivos para viajar o descansar, lo mejor es conocer con anticipación cuándo serán y si caen en lunes o viernes para maximizar los fines de semana largos. Por ejemplo:

  • En marzo, puedes tener un fin de semana largo

¿Cuándo Caen los Días Festivos Oficiales en México 2025? Calendario Completo y Actualizado

¿Cuándo Caen los Días Festivos Oficiales en México 2025? Calendario Completo y Actualizado

¿Te has preguntado alguna vez ¿Cuándo Caen los Días Festivos Oficiales en México 2025? Si eres de los que gusta planear con tiempo sus vacaciones o simplemente quieres saber cuando podrás descansar, este artículo te será muy útil. En México, los días festivos oficiales están establecidos por la Ley Federal del Trabajo y publicados en el Diario Oficial de la Federación, pero a veces no quedan claro las fechas exactas cada año, especialmente cuando algunos se mueven según el calendario. Aquí te damos un calendario completo y actualizado para el 2025.

¿Qué son los días festivos oficiales en México?

Los días festivos oficiales son aquellos que el gobierno mexicano ha declarado como días de descanso obligatorio para los trabajadores. Estos días suelen conmemorar eventos históricos importantes, celebraciones patrias, y algunas fechas religiosas. Durante estos días, la mayoría de las oficinas públicas, escuelas y algunas empresas privadas cierran sus puertas. Es importante aclarar que no todos los días festivos son de descanso obligatorio, algunos son simplemente conmemorativos.

¿Dónde se publican los días festivos oficiales?

Los días festivos oficiales en México se publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que es el medio donde se anuncian leyes, reglamentos y disposiciones legales del país. Cada año, el gobierno actualiza esta lista, indicando los días que serán considerados como descanso obligatorio para trabajadores. Por eso es importante consultar el Diario Oficial para evitar confusiones.

Calendario de días festivos oficiales México 2025

A continuación, una tabla con las fechas oficiales y el nombre del día festivo que serán reconocidos en México durante el 2025:

FechaDía FestivoTipo de día
1 de eneroAño NuevoDescanso obligatorio
6 de eneroDía de Reyes (no obligatorio)Conmemorativo
3 de febreroDía de la ConstituciónDescanso obligatorio (se recorre al lunes 3)
16 de marzoNatalicio de Benito JuárezDescanso obligatorio (se recorre al lunes 17)
1 de mayoDía del TrabajoDescanso obligatorio
16 de septiembreDía de la IndependenciaDescanso obligatorio
20 de noviembreDía de la RevoluciónDescanso obligatorio (se recorre al lunes 17)
1 de noviembreDía de Todos los Santos (no obligatorio)Conmemorativo
12 de diciembreDía de la Virgen de Guadalupe (no obligatorio)Conmemorativo
25 de diciembreNavidadDescanso obligatorio

Cambios y desplazamientos de fechas en días festivos

Una particularidad que tiene México es que algunos días festivos que caen entre semana se trasladan al lunes más cercano para fomentar un fin de semana largo. Por ejemplo, en 2025 el Día de la Constitución que originalmente es el 5 de febrero, se mueve al lunes 3 de febrero. Esto facilita que los trabajadores puedan descansar sin interrumpir la semana laboral de forma abrupta.

¿Cuál es la importancia de conocer el calendario oficial?

Conocer las fechas exactas de los días festivos oficiales ayuda a planificar actividades personales y laborales. Por ejemplo:

  • Las familias pueden organizar viajes o reuniones sin preocuparse por el trabajo.
  • Las empresas pueden prever ausencias y ajustar su operación.
  • Los estudiantes y profesores pueden anticipar periodos sin clases.
  • Los comercios y servicios pueden prepararse para una mayor o menor afluencia de clientes.

Además, al estar los días festivos publicados en el Diario Oficial, se garantiza que son los reconocidos legalmente y que cualquier empleador debe respetar para evitar conflictos laborales.

Días festivos no oficiales pero populares en México

Aunque no son considerados como días de descanso obligatorio, algunos días tienen gran relevancia cultural y social en México. Entre ellos:

  • 10 de mayo: Día de las Madres
  • 2 de noviembre: Día de Muertos
  • 14 de febrero: Día del Amor y la Amistad
  • 31 de diciembre: Nochevieja

Estos días muchas personas los celebran con tradiciones y eventos, aunque no implican descanso laboral.

Comparación con otros países latinoamericanos

México tiene un número moderado de días festivos oficiales comparado con otros países de Latinoamérica. Por ejemplo:

  • Argentina suele tener más de 15 días festivos al año.
  • Colombia también tiene una lista amplia de días festivos, algunos conmovidos a lunes.
  • Panamá, en cambio, tiene menos días oficiales de descanso.

Esta diferencia puede afectar a quienes trabajan en empresas multinacionales o que viajan constantemente por la región.

Recomendaciones para aprovechar los días festivos en 2025

  • Planea tus vacaciones con anticipación

Guía Definitiva: Cómo Consultar el Diario Oficial para los Días Festivos Oficiales en México 2025

Guía Definitiva: Cómo Consultar el Diario Oficial para los Días Festivos Oficiales en México 2025

La expectativa por conocer los días festivos oficiales en México para 2025 crece cada año, y muchos quisieran tener una guía clara para consultar esta información en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Pero, ¿sabías que no es tan complicado como parece? En este artículo, te voy a explicar cómo puedes consultar el Diario Oficial para saber cuándo son los días festivos oficiales en México en 2025, y además, te contaré un poco sobre la importancia de estos días y cómo se publican oficialmente.

¿Qué es el Diario Oficial de la Federación y por qué es importante?

El Diario Oficial de la Federación es la publicación oficial del gobierno mexicano donde se publican leyes, decretos, reglamentos y otros documentos legales que tienen validez en todo el país. Entre esos documentos, aparecen las disposiciones que establecen los días festivos oficiales en México cada año.

  • Publica información jurídica relevante.
  • Es la fuente oficial y legal para conocer días festivos.
  • Sirve como referencia para empresas, escuelas y ciudadanos.

En resumen, el Diario Oficial es el medio donde se publican los días que oficialmente serán considerados como no laborables o de descanso obligatorio. Por eso, si quieres estar seguro sobre qué días son festivos, no hay mejor lugar para revisar.

¿Cuándo se publican los días festivos oficiales para 2025?

Generalmente, el gobierno federal publica en el Diario Oficial a finales del año previo o principios del mismo año, el calendario oficial con los días festivos. Para 2025, se espera que esta publicación se realice antes de que inicie el año, aunque no siempre es una regla fija. A veces, hay modificaciones o decretos adicionales durante el año.

La publicación incluye:

  • Días festivos obligatorios (como el 1 de enero).
  • Días de descanso obligatorio federal.
  • Días conmemorativos que no implican descanso obligatorio.

¿Cómo consultar el Diario Oficial para días festivos 2025?

Consultar el Diario Oficial es más sencillo de lo que crees, y se puede hacer desde cualquier computadora o teléfono con internet.

Pasos para consultar:

  1. Entra a la página oficial: www.dof.gob.mx
  2. En el buscador escribe “días festivos 2025” o “calendario días festivos 2025”.
  3. Revisa la publicación correspondiente, usualmente titulada como “Acuerdo por el que se establecen los días de descanso obligatorio para el año 2025”.
  4. Descarga o lee en línea el documento.
  5. Comprueba las fechas y las notas que indiquen si hay cambios o aclaraciones.

Si quieres un tip, es mejor hacer la búsqueda en los primeros meses del año para asegurarte que la información está actualizada y que no haya cambios posteriores.

Lista de días festivos oficiales en México para 2025 (basado en patrones recientes)

Aunque todavía no está publicado oficialmente el calendario para 2025, los días festivos suelen ser muy similares cada año. Aquí te dejo una lista aproximada basándonos en los días oficiales recientes:

  • 1 de enero – Año Nuevo
  • 5 de febrero – Día de la Constitución
  • 21 de marzo – Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • 16 de septiembre – Día de la Independencia
  • 20 de noviembre – Día de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre – Navidad

Además, hay otros días que se consideran descanso obligatorio en ciertas condiciones o para sectores específicos.

Diferencia entre días festivos y días de descanso obligatorio

Muchas personas confunden el día festivo con el descanso obligatorio, pero no siempre son lo mismo. Los días festivos pueden ser celebraciones o conmemoraciones sin que necesariamente haya descanso laboral obligatorio.

Por ejemplo:

  • El 2 de noviembre (Día de Muertos) es una fecha tradicional y cultural, pero no es descanso obligatorio.
  • El 5 de febrero tiene descanso obligatorio porque está marcado en la Ley Federal del Trabajo.

Un poco de historia sobre los días festivos en México

Los días festivos en México tienen raíces históricas y culturales profundas. Por ejemplo, el Día de la Independencia (16 de septiembre) conmemora el inicio de la lucha por la independencia en 1810, mientras que el Día de la Revolución (20 de noviembre) recuerda el inicio de la Revolución Mexicana en 1910.

Estas fechas se convirtieron en días de descanso obligatorio para honrar la memoria histórica y permitir a la población celebrar con actos cívicos, desfiles y reuniones familiares.

¿Por qué es importante consultar el Diario Oficial para los días festivos?

  • Evitas confusiones con fechas incorrectas.
  • Te permite planificar vacaciones, eventos o actividades laborales.
  • Conoces si tu sector o empresa debe otorgar

Impacto de los Días Festivos Oficiales México 2025 en el Trabajo y la Economía: Lo que Debes Saber

Impacto de los Días Festivos Oficiales México 2025 en el Trabajo y la Economía: Lo que Debes Saber

Los días festivos oficiales en México siempre han sido un tema relevante para trabajadores, empresarios y toda la sociedad. En el 2025, estos días tendrán un impacto notorio en el trabajo y la economía del país. Pero, ¿sabes cuándo son exactamente? ¿Qué dice el Diario Oficial de la Federación sobre ellos? A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre los días festivos oficiales México 2025 y cómo podrían afectar diferentes sectores.

¿Qué son los días festivos oficiales y porqué importan?

Los días festivos oficiales son aquellos que están reconocidos por el gobierno mexicano y publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estos días son considerados de descanso obligatorio para la mayoría de los trabajadores, y en muchos casos, implican el pago de horas extras o recargos para quienes laboren en esas fechas.

Históricamente, estos días reflejan acontecimientos importantes para México, como conmemoraciones patrióticas, religiosas o sociales. Además de su valor cultural, tienen un impacto directo en la productividad laboral y en la dinámica económica.

Calendario de días festivos oficiales México 2025 (según Diario Oficial)

A continuación, una lista con los días festivos que están publicados para el 2025 en el DOF, que todo trabajador y empleador debe tener presente:

  • 1 de enero (miércoles) – Año Nuevo
  • 3 de febrero (lunes) – Día de la Constitución
  • 17 de marzo (lunes) – Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo (jueves) – Día del Trabajo
  • 16 de septiembre (martes) – Día de la Independencia
  • 20 de noviembre (jueves) – Día de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad

Además, hay días que aunque no sean oficiales de descanso obligatorio, si tienen relevancia social, como el 5 de febrero (Día de la Constitución original), o el 2 de noviembre (Día de Muertos).

Impacto en el trabajo: ¿qué cambia para los empleados y empleadores?

Durante los días festivos oficiales, la mayoría de los trabajadores tienen derecho a descansar sin perder su salario. Sin embargo, si por la naturaleza del trabajo deben laborar, la Ley Federal del Trabajo estipula que deben recibir pago adicional, generalmente el doble o triple de su salario habitual.

Por ejemplo:

  • Si un empleado trabaja en 1 de mayo, debe recibir su pago normal más un 100% extra.
  • En algunos casos, las empresas optan por cerrar oficinas o suspender actividades para evitar costos adicionales.

Esto puede generar un aumento en costos para las empresas, pero también oportunidades para sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio que se benefician de la mayor afluencia de personas en esos días.

Consecuencias económicas: entre pérdidas y ganancias

Los días festivos oficiales pueden tener un doble efecto en la economía mexicana. Por un lado, la disminución en la productividad laboral puede afectar temporalmente a industrias que dependen del trabajo continuo, como manufactura, construcción o servicios financieros.

Por otro lado, sectores como el turismo, hoteles, restaurantes y comercio minorista suelen registrar un incremento en sus ingresos. Las personas aprovechan los días libres para viajar o realizar compras, lo que impulsa la economía local.

Un análisis básico:

SectorImpacto durante días festivosEjemplo práctico
ManufacturaPérdida de productividadParo en plantas durante 1 de mayo
TurismoIncremento en actividadReservas hoteleras aumentan en septiembre
Comercio minoristaMayor ventaPromociones para Día de la Independencia
Servicios públicosOperación limitadaOficinas gubernamentales cerradas

Comparación con otros países de América Latina

México tiene un número moderado de días festivos oficiales en comparación con otros países de la región. Por ejemplo:

  • Argentina tiene aproximadamente 15 días festivos al año, incluyendo feriados puente.
  • Colombia cuenta con cerca de 18 días festivos oficiales y varios festivos regionales.
  • Chile tiene 11 días festivos oficiales.

Esto quiere decir que la cantidad de días de descanso en México es relativamente equilibrada, pero el impacto económico depende mucho de la distribución a lo largo del año y de las actividades económicas predominantes.

¿Cómo planificar para los días festivos del 2025?

Tanto empleados como empleadores deben preparar con anticipación para aprovechar o mitigar el impacto de estos días. Algunas recomendaciones prácticas:

  • Planificar vacaciones aprovechando los días festivos para extender los periodos de descanso.
  • Programar actividades laborales clave antes o después de los días festivos para evitar retrasos.
  • Las empresas pueden diseñar promociones o

Los Días Festivos Oficiales en México 2025 que Todos Deberían Conocer para Planificar sus Vacaciones

Los Días Festivos Oficiales en México 2025 que Todos Deberían Conocer para Planificar sus Vacaciones

Los Días Festivos Oficiales en México 2025 que Todos Deberían Conocer para Planificar sus Vacaciones

En México, los días festivos oficiales son momentos importantes tanto para descanso como para celebración cultural y social. Si planeas tus vacaciones o simplemente quieres saber cuándo podrás disfrutar de un día libre, es fundamental conocer los días festivos oficiales 2025 según el Diario Oficial de la Federación. Aunque muchas personas tienen una idea general, no todas saben las fechas exactas y su importancia histórica. Aquí te presentamos una guía práctica con los días festivos para 2025, con detalles interesantes que quizá no conocías.

¿Qué son los días festivos oficiales en México?

Los días festivos oficiales en México son fechas declaradas por el gobierno federal, y en las que, por ley, los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de sueldo. Estos días se establecen en la Ley Federal del Trabajo y son publicados en el Diario Oficial de la Federación, que es el medio oficial donde se informa sobre leyes y decretos.

Además de ser días de descanso, muchos de estos días tienen un significado histórico o cultural importante. Por ejemplo, la conmemoración de la independencia o el día del trabajo. Es importante notar que existen otros días festivos no oficiales, que son celebraciones pero sin descanso obligatorio.

Calendario de días festivos oficiales en México para 2025

A continuación, te mostramos una lista con las fechas que debes marcar en tu calendario si quieres planificar bien tus vacaciones o tus actividades laborales y familiares.

FechaDía de la SemanaFestividadDescripción breve
1 de eneroMiércolesAño NuevoCelebración del inicio del año
6 de eneroLunesDía de ReyesTradición cultural, no es descanso oficial
3 de febreroLunesDía de la ConstituciónConmemoración de la Constitución de 1917
21 de marzoViernesNatalicio de Benito JuárezCelebración del nacimiento de un héroe nacional
1 de mayoJuevesDía del TrabajoDía internacional del trabajo, descanso oficial
16 de septiembreMartesDía de la IndependenciaCelebración de la independencia de México en 1810
20 de noviembreJuevesDía de la Revolución MexicanaConmemoración del inicio de la Revolución en 1910
25 de diciembreJuevesNavidadCelebración religiosa y familiar

¿Por qué es importante consultar el Diario Oficial para los días festivos?

Aunque muchas veces se repiten las mismas fechas cada año, el Diario Oficial publica cualquier cambio o actualización sobre los días festivos. Por ejemplo, cuando algún día festivo se mueve para caer en lunes y así crear fines de semana largos, lo cual es común en México para promover el turismo interno y facilitar la planeación familiar.

Además, algunos estados o municipios pueden tener días festivos adicionales o diferentes, pero el Diario Oficial siempre reflejara los días de descanso federales obligatorios. Por eso, es recomendable revisar el Diario Oficial antes de planear vacaciones o eventos importantes.

Ejemplo práctico para planificar vacaciones en México 2025

Supongamos que quieres aprovechar los días festivos para hacer un viaje corto o largo en México o en otro país si tienes vacaciones extendidas. Por ejemplo:

  • El 1 de mayo cae jueves, podrías tomar viernes libre y tener un fin de semana largo de cuatro días.
  • En noviembre, el 20 es jueves, también permite la opción de extender el descanso hasta el domingo.
  • Algunos días como el 16 de septiembre, caen en martes, lo que puede dificultar unir días, pero si tomas el lunes 15 de septiembre puedes disfrutar de un puente.

Este tipo de planeación ayuda a optimizar tus días libres y a reducir el estrés laboral, además de aprovechar las temporadas turísticas sin tanta afluencia de gente.

Comparación con otros países de América Latina

En comparación con otros países latinoamericanos, México tiene un número moderado de días festivos oficiales. Por ejemplo:

  • En Panamá, hay cerca de 12 días festivos oficiales, algunos coinciden con México como el 1 de enero y 1 de mayo, pero otros son diferentes como el 3 de noviembre (Separation Day).
  • Colombia tiene alrededor de 18 días festivos, muchos de ellos religiosos.
  • Argentina también tiene un calendario similar en cantidad, pero con fechas diferentes, como el 25 de mayo (Revolución de Mayo).

Esto muestra que cada país tiene su propio calendario, y conocerlo es clave para planificar viajes internacionales

Conclusion

En resumen, conocer los días festivos oficiales de México para 2025 según el Diario Oficial es fundamental para planificar tanto actividades personales como laborales. Estos días representan momentos clave para celebrar la cultura, la historia y las tradiciones mexicanas, además de ofrecer oportunidades para el descanso y la convivencia familiar. Es importante recordar que algunos días festivos son de descanso obligatorio, mientras que otros se conmemoran sin suspensión de actividades laborales. Mantenerse informado sobre estas fechas permite aprovechar al máximo cada celebración y respetar las disposiciones legales vigentes. Te invitamos a consultar regularmente el Diario Oficial de la Federación para estar al día con cualquier actualización o cambio en el calendario de días festivos. Así, podrás organizar tu año con anticipación y disfrutar plenamente de cada momento especial que México tiene para ofrecer.